Primer Congreso Nacional de Igualdad e Inclusión en Mazatlán

Hoy se llevó a cabo el primer Congreso Nacional de Igualdad e Inclusión en Mazatlán, para discutir  los avances en los derechos para la igualdad de género

“A las mujeres les toca dejar de ser víctimas para convertirse en protagonistas”,  enfatizó  la titular de la Secretaría de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa.

Teresa Guerra señaló ante ante los asistentes, que aún es necesario trabajar mucho por mejorar  en el tema; pues  la violencia política todavía existe.

Funcionarios electorales y expertos en el campo del derecho iniciaron ayer actividades parlamentarias, cuyo objetivo se resume en la búsqueda de una sociedad más inclusiva.

La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, Karla Gabriela Peraza Zazueta.

Quien resaltó el que las mujeres han presentado cargos públicos;  y señala la importancia de diseñar una plataforma para incidir en una situación incluyente.

En este congreso se contó también con la presencia de consejeros electorales, y sobre el tema Elizabeth Piedras Martínez, tesorera de AIEEF, señaló que en 2021 hubo  mayor participación de mujeres en el proceso electoral.

El alcalde mazatleco Luis Guillermo Benítez Torres resaltó las desventajas laborales de las mujeres; pues estas ganan 20 pesos menos y trabajan 14 horas más.

Gloria García Ontiveros, presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeros Estatales Electorales, dice que buscarán la inclusión de otros grupos, como quienes tengan alguna discapacidad, las comunidades indígenas y a la comunidad LGBT.

 

Ver más notas

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login