Así será el traslado de especies al nuevo acuario de Mazatlán, según explica João Correia, licenciado en biología marina, quien tendrá a su cargo esta labor.
João explica que el traslado será de una forma sustentable y sin dañar a los animales marinos, hasta el nuevo acuario Mar de Cortés en Mazatlán.
Detalla que realizarán una captura principalmente especies locales, en el Mar de Cortés, de la zona de Mazatlán y también de La Paz.
Será con el apoyo de la empresa Flying Sharks, con la cual ya han realizado el transporte de animales marinos vivos a acuarios públicos en todo el mundo.
Refiere que tiene experiencia en realizar el traslado de forma cuidadosa y bajo los más altos estándares internacionales, animales por mar, tierra y aire.
También explica que los animales son recolectados por personal experto, a menudo en cooperación con pescadores locales, y ninguno de ellos utiliza técnicas destructivas para el medio ambiente, como arrastre, redes de enmalle a la deriva o productos químicos de ningún tipo.
La gran mayoría de los animales son atrapados por anzuelos sin púas, fácilmente extraíbles.
Comenta que el acuario tiene el objetivo de explicarle a la gente los peligro que las especies enfrentan con sobrepesca con alteraciones climáticas y lo que podemos hacer para mejorar la situación.
Garantiza que todas las especies llegarán perfectos, y previamente pasarán por un periodo de cuarentena, para evitar que un pez nuevo contamine a los restantes del acuario.
El experto asegura que serán cerca de 4 mil animales y 220 especies; y estás estarán colocadas tres meses antes de la apertura.
You must be logged in to post a comment Login