Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas, donde se incluirá la cultura, música y el arte, será “Una Noche de Esperanza”, el evento para festejar el Día de Muertos en Mazatlán.
El 1 de noviembre el Centro Histórico será sede de una serie de eventos tradicionales en este Día de Muertos, como la Callejoneada, un recorrido por el Teatro Ángela Peralta y una exposición de catrinas denominada “Raíces y Tradiciones de México” que tendrá una duración de 20 días.
Será a partir de las 6 de la tarde cuando inicien las actividades con la inauguración de la exposición en Casa Haas, posteriormente iniciarán los recorridos dentro del Teatro Ángela Peralta en el cual se entregarán boletos para el acceso gratuito.
Este este jueves 30 de octubre a partir de las 9 de la mañana, se entregarán 500 boletos en el pórtico del Teatro, la Callejoneada será a las 8 de la noche del sábado e iniciará en la Plazuela Machado.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez adelantó que la Callejoneada donde se tendrán muchas sorpresas en este 2025, participarán más de 500 artistas, 200 alumnos del Centro Municipal de las Artes y habrá 14 altares durante el recorrido.
“Vamos a tener una Callejoneada muy distinta a la de otros años, con mucha musica, baile, y esas espectaculares catrinas, diversidad de colores, el arte y la cultura en una Callejoneada”, dijo.
Por su parte, el director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Óscar García, destacó el trabajo que se realiza para mantener viva esta tradición, resaltó que es un evento 100% familiar, por lo que decidieron no entregar cerveza durante el recorrido como en otros años se ha realizado, en esta ocasión gracias a patrocinadores se tendrán otros productos como Pan de Muerto que se entregará en el recorrido del TAP.
Señaló también que para recordar la música que escucharon en vida los fieles difuntos mazatlecos, se tendrá un segmento de “Tambora Sinaloense”.





