Tres plantas procesadoras ya dejaron de operar en Mazatlán ante la falta de camarón.
La dirigente de las empacadoras, Elba Espain Borgoin, manifestó que la baja producción de camarón en esta temporada generó el cierre de las tres congeladoras, lo que afecta fuertemente a las mujeres que trabajan en la maquila del producto.
El inicio de la temporada pesquera en altamar no ha sido satisfactorio, pues apenas salieron a pescar 200 embarcaciones.
Se dijo preocupada porque las 180 mujeres empacadoras no tienen empleo, pero confían en que la situación mejore en dos semanas más, cuando empiecen a entrar los barcos a puerto.
“Estamos mortificadas porque no hay camarón, los barcos están reportando muy poco producto, y estamos muy desesperadas porque no hay trabajo”, expresó.
La situación es difícil para las mujeres trabajadoras de esta sección del sector de la pesca quienes se encargan de separar, empacar y descabezar el camarón que traen los barcos.
Precisó que en Mazatlán hay más de 250 mujeres maquiladoras que se emplearán en las siete plantas, una vez que lleguen los barcos pesqueros con el producto.
El 29 de septiembre de 2025, alrededor de 200 barcos salieron a las capturas de camarón en aguas marinas del Océano Pacífico mexicano.





